Un trágico derrumbe en la mina El Teniente, operada por la estatal chilena Codelco, dejó al menos un trabajador fallecido y cinco más atrapados la madrugada de este jueves. El accidente ocurrió en uno de los túneles principales del yacimiento, ubicado en la Región de O’Higgins, a unos 80 kilómetros al sur de Santiago.
La empresa confirmó el deceso de un trabajador subcontratado y señaló que se mantiene un intenso operativo de búsqueda para rescatar a los otros cinco operarios, cuyos estados de salud se desconocen hasta el momento.
El accidente
El derrumbe se produjo alrededor de las 3:45 de la madrugada, cuando un grupo de trabajadores realizaba labores de mantenimiento en una de las galerías del nivel 8 de la mina. Según los primeros reportes, el colapso de una sección rocosa provocó el bloqueo total del acceso al área.
“Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de un colaborador producto del accidente ocurrido en El Teniente. Nuestra prioridad es rescatar con vida a los trabajadores atrapados”, señaló Codelco a través de un comunicado.
Equipos de rescate, bomberos y personal especializado en minería subterránea trabajan contrarreloj para acceder a la zona afectada. Hasta el momento, las labores se ven dificultadas por la inestabilidad del terreno.
Reacciones y antecedentes
La ministra de Minería, Carolina Araya, viajó a la zona para supervisar las operaciones y expresó su solidaridad con las familias afectadas. “Estamos desplegando todos los recursos disponibles para asegurar el rescate de los trabajadores. Se investigarán a fondo las causas de este accidente”, declaró a la prensa.
El sindicato de trabajadores de El Teniente criticó a la empresa por presuntas fallas en los protocolos de seguridad. “Llevamos años advirtiendo sobre la necesidad de reforzar las condiciones en zonas de alto riesgo”, afirmó su vocero, Pablo Cifuentes.
El Teniente, considerada la mina subterránea de cobre más grande del mundo, ha sido clave en la producción de Codelco. No obstante, en los últimos años ha enfrentado cuestionamientos por incidentes de seguridad, aunque ninguno tan grave como el ocurrido esta semana.
Investigación en curso
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) inició una investigación para determinar las causas del derrumbe y evaluar si se cumplieron los estándares de operación. En tanto, la Superintendencia del Medio Ambiente también anunció una fiscalización especial a las instalaciones.
Mientras tanto, las esperanzas están puestas en el rescate de los cinco trabajadores aún atrapados, en una jornada marcada por la tensión, el luto y la incertidumbre.